HÁBITOS DE ESTUDIO

"Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito" 
- Aristóteles -

¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO?

Son un aspecto muy importante en lo que respecta al logro de un rendimiento académico satisfactorio en los estudiantes. Además de ser el mejor estilo de aprendizaje académico, mucho más que el nivel de inteligencia y memoria que el estudiante pueda tener.

Es así como se van incorporando hábitos de estudio de manera metódica, de modo que al iniciar la universidad, se incrementan los contenidos y el nivel de exigencia académica del estudiante. Es por ello que con el paso de las etapas de nuestra vida se deben mejorar las estrategias de organización de tiempo, la habilidad para tomar apuntes, técnicas de búsqueda y selección de información, además de la atención y concentración prolongadas.

Los hábitos son conductas aprendidas por repetición, los cuales pueden ser tanto buenos como malos y se dan a nivel de salud, alimentación y estudio, es así como los buenos hábitos ayudan a la persona a conseguir sus metas, siempre y cuando sean trabajadas en forma adecuada durante las distintas etapas de la vida.

“Define el hábito como “una intersección de conocimientos representada por el paradigma teórico, que responde al qué hacer y el por qué, la capacidad es el cómo hacer y el deseo la motivación es el querer hacer. Para convertir algo en un hábito se requiere de éstos tres elementos. Para hablar de hábitos efectivos es imprescindible referirse a los tres aspectos, el conocimiento, la capacidad y el deseo, donde cada uno de ellos responde a un área importante, sin dejar de lado la cohesión e interacción que debe existir en cada uno de ellos.”  Covey, (1989)

La forma en que se puede reconocer un mal hábito es si el lugar en el que estudia el alumno se encuentra desordenado y con distracciones, si mantiene una actitud inadecuada en la hora de clase, si empieza a estudiar recién cuando se acerca la fecha de examen.

Es importante recalcar que para que se dé la formación de hábitos es evidente que el ejercicio es necesario, para ello es muy importante tener claro si lo que hace el estudiante está bien o mal, incita al individuo a modificar su conducta para que sea más eficiente en su estudio, es por ello que cuando el estudiante acepta de forma voluntaria que desea estudiar, mejora su concentración y atención, por lo tanto rinde más y puede convertirse en un estudiante eficiente, para lo cual será necesario que programe el trabajo escolar, de modo que va aprender en primer lugar y permanentemente a movilizar su energía psicológica fortaleciendo su interés por el conocimiento y la importancia que tiene a través de conocimientos y enseñanzas que el estudiante use y le sirvan. Creando espacios para que el estudiante descubra su mejor momento de estudio.

 A continuación, te brindaré técnicas efectivas para la formación de hábitos:


Formar un buen hábito de estudio siguiendo todas las técnicas propuestos no sólo hará más sencillo tu aprendizaje, además reducirás el tiempo empleado de estudio y podrás potenciar la comprensión activa de cada uno de los temas que tengas que aprender, además de asegurarte de retener el conocimiento a largo plazo comprendiendo lo que realmente quiere expresar.
Andrea Cazorla
   

Comentarios